Backend
Integración Backend para operar en Argentina, bajo el modelo de negocio Cliente agrupador (CA).
(Haz click en los enlaces para ver otras opciones)

Compra de terminales
En este primer paso deberás hacer el pedido de tus dispositivos de cobro
Para realizar esto necesitas:
Orden de compra
Formulario de personalización de marca
RECUERDA
Personalización de terminales
Esta personalización se realiza directamente con el fabricante, así que debe completarse toda la información al momento previo de firmar la orden de compra. Caso contrario, las personalizaciones no podrán realizarse.
Existen dos tipos de personalización posibles:

Onboarding cliente en adquirente
Debes presentar la documentación por el adquirente para ser aprobado como agrupador.
Una vez terminado recibirás un número de afiliación propio. Desde Menta te asesoraremos y acompañaremos en todo el proceso.
Onboarding cliente en Menta
En este paso debes vamos a tomar algunos datos de tu documentación enviada al adquirente para darte de alta como cliente.
Este proceso es rápido y sencillo para que puedas empezar a operar lo antes posible.
En caso de que necesitemos algún dato extra vamos a ponernos en contacto.
Alta de terminales
Una vez que lleguen las terminales, desde Menta comenzaremos con el proceso para darlas de alta en nuestra plataforma y que puedas empezar a operar.
Esto implica que, al momento de utilizar tus terminales por primera vez, se descargue de forma automática la última versión del sistema.
Para esto debes conectarte a una red y contar con batería en el dispositivo. Este proceso demora menos de 10 minutos, dependiendo de la velocidad de conexión.
En caso de que lo requieras, puedes contactarte con Menta para hacer un seguimiento de la activación de las terminales en tus comercios y así confirmar que todas estén funcionando correctamente.
En caso de que necesitemos algún dato extra vamos a ponernos en contacto.
RECUERDA
Ante cualquier eventualidad puedes ponerte en contacto con tu asesor comercial para solucionar los inconvenientes.
Creación planes de pago
Al momento de crear planes de pago podrás hacerlos generales (aplican a todos los comercios) o individuales (aplican sólo a un comercio). También podrás limitar qué planes ven tus comercios y si tienen la opción o no de cambiarlos ellos mismos.
Además, los planes se generan por tipo de tarjeta (débito, crédito y crédito en cuotas) y para pago con QR.
¡Importante! Estas condiciones se reflejarán en las terminales de tus comercios y, por ende, en sus ventas, tu flujo de fondos y posteriormente la dispersión.
Por eso, es de suma importancia la carga de estos datos y su correcta asignación a los comercios. Cabe destacar que todos estos datos se verán reflejados en los reportes.
También puedes eliminar planes para que a tus comercios ya no les aparezcan disponibles. Para eliminar un plan, debes asegurarte de que ningún comercio lo tenga activo, caso contrario, no podrás eliminarlo.
En todos los casos, al crear un plan de pago se deben completar los siguientes campos:
Medio de pago (débito, crédito o crédito en cuotas)
Comisión (el % de la transacción que cobrarás por cada venta)
Plazo de acreditación (en cantidad de días)
Marca de tarjeta (Visa y Mastercard)
Alias (un nombre opcional para identificar el plan de pagos)
Asimismo, puedes crear varios planes de pago en simultáneo para facilitar su carga.
Una vez que cargues todos los datos debes elegir si dejarlo sin asignar, asignarlo en algunos comercios, o asignarlo en todos. Cabe destacar que puedes cambiar manualmente el plan asignado a un comercio desde los detalles del comercio.
Creación de planes de pago en el Backoffice
ACLARACIÓN
Al ser agrupador, puedes configurar los planes de pago para tus comercios como quieras. Además, debes encargarte de la posterior dispersión de fondos.
Onboarding comercios en Menta
En este paso debes crear y configurar cada uno de tus comercios para que puedan empezar a operar. Esto se puede realizar de forma individual o grupal desde el backoffice (con tus credenciales de Cliente ya provistas), o via API, dependiendo del tipo de integración que tengas del sistema.
Además de cargar los datos personales de cada comercio, debes seleccionar el plan de pagos con el que podrá operar o crear uno nuevo para este comercio.
ACLARACIÓN
Si no ofrecerás variedad de planes para tus comercios, puedes omitir la selección individual.
Configuración de app de cobros
¡Último paso! Con los comercios ya dados de alta solo resta instalar la App de Cobros en el dispositivo. Esto se realiza desde la terminal y la instalación puede demorar unos minutos.
Todas las aplicaciones deben estar validadas por el fabricante (hoy, Urovo) para garantizar su funcionamiento y seguridad.
Para descargar la aplicación debes:
Tener el dispositivo conectado a una red (WIFI o red móvil)
Ingresar al Urovo MS y buscar la aplicación
Seleccionarla y esperar a que termine de instalar